El PASO BÁSICO o SALIDA

1 – Origen

La necesidad de enseñar a grupos, así como de homogeneizar la manera de bailar que era muy disparate de un barrio a otro, de una calle o de una escuela de baile a otra, hizo que los grandes profesores y profesionales del tango argentino se reunieran e intentaran establecer una base común.

De ahí salió el famoso paso básico de 8 o salida.

2 – Todos los pasos simples del Tango

El paso básico del Tango es pedagógico más que un paso de baile. Desde el paso básico el alumno aprende todos los pasos simples del Tango.

Contiene en los 8 pasos:

  1. Hombre: un paso hacía atrás. Mujer: un paso hacía adelante.
  2. Hombre: un paso lateral izquierda. Mujer: un paso lateral derecho.
  3. Hombre: un paso derecho hacía adelante por fuera. Mujer: un paso atrás izquierdo.
  4. Hombre: un paso izquierdo hacía adelante al frente. Mujer: un paso atrás derecho.
  5. Hombre: juntar los pies en posición 0. Mujer: cruce.
  6. Hombre: un paso izquierdo hacía adelante al frente. Mujer: un paso atrás derecho.
  7. Hombre: un paso lateral derecho. Mujer: un paso lateral izquierdo.
  8. Hombre y mujer: un cambio de peso en posición 0.

3 – La métrica musical del paso básico

El tango, musicalmente hablando, está estructurado en frases musicales de 4 compases de 4 tiempos o sea sobre una frase musical de 16 tiempos.

Los bailarines por su parte dicen que el Tango es un 2 por cuatro, lo que quieren decir difiere de lo que es un 2 por 4 musical. En realidad, expresan que al caminar pisamos básicamente los tiempos fuertes (1 y 3) es decir 2 de 4.

Dado que el paso básico se compone de 8 pasos simples, encaja perfectamente en la métrica musical del Tango ya que pisando los tiempos fuertes el paso básico se realiza en una frase musical.

4 – A la hora de la verdad

El paso básico es muy interesante para el principiante. Es fácil de memorizar y se puede enlazar durante toda una canción, eso permite que el principiante pueda bailar un tango entero desde las primeras clases.

Facilita el trabajo de la cadencia y musicalidad.

El cruce de la mujer establece un puente hacía nuevas posibilidades como los ochos, hacia adelante o hacía atrás, las vueltas… ya que la mujer está en posición de pívot.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*