
PDF Complementario al primer vidéo
desde aquí podéis descargar el PDF correspondiente al primer vidéo: PDF de MUSICALIDAD en el TANGO
desde aquí podéis descargar el PDF correspondiente al primer vidéo: PDF de MUSICALIDAD en el TANGO
Hola a todos, Como vosotros estamos en casa esperando que pasen estos momentos de inseguridad, de oscuridad, y seguramente de aburrimiento… Queremos aportar nuestro granito de arena para amenizar estos momentos y vamos a aprovechar […]
El Efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo, según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un efecto de superioridad ilusorio, considerándose más inteligentes que otras personas más preparadas, incorrectamente midiendo su […]
El o los códigos de la milonga son un conjunto de reglas comúnmente aceptadas y aunque no tienen un carácter obligatorio, ya que no hay elemento sancionador si se incumplen, si tienen como meta crear […]
El ocho adelante es una figura básica del Tango Argentino, generalmente ejecutada por la mujer (o follower). Sin embargo, también puede ser ejecutada por el hombre (o leader). Su apelación proviene de la figura que […]
1 – Origen La necesidad de enseñar a grupos, así como de homogeneizar la manera de bailar que era muy disparate de un barrio a otro, de una calle o de una escuela de baile […]
La música Entra en una milonga y el mundo desaparece … los tangos te llevan a otra época, cuando las orquestas tocaban ritmos poderosos y sofisticados del tango durante toda la noche. La música del […]
En el tango no trata de pasos, de nivel o de detalle técnico. Se trata de cómo conectamos con la pareja, y de cómo sentimos la música. Cuando realmente conectamos, el baile se convierte en […]
Se podría decir que el caminar del tango es un caminar normal, pero mejorado y optimizado un poco para que sea posible llevar y seguir cualquier improvisación. El paso se comunica primero aún estando en […]
Copyright © 2022 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes